En los últimos meses hemos visto muchas campañas que presumen de usar inteligencia artificial, pero pocas logran hacerlo sin perder el alma creativa.
Una de las excepciones más interesantes viene de Alain Afflelou, con su nueva campaña “Gafas para crecer”, un spot de animación desarrollado al 100 % mediante herramientas de IA.
La idea parte de una verdad sencilla y universal:
“Los niños crecen, pierden y rompen las gafas. Y eso puede ser un pequeño drama para sus padres.”
A partir de ahí, la marca construye un universo animado donde la tecnología no reemplaza al talento creativo, sino que lo potencia.
En esta producción, la inteligencia artificial participó en todas las fases del proceso: desde el guion y las escenas hasta la música, los efectos sonoros y la voz infantil.
Gracias a la nueva herramienta Google Nanobanana, integrada en Freepik, se generaron y adaptaron los personajes manteniendo consistencia visual y narrativa a lo largo del spot.
Cada personaje cuenta incluso con una biografía propia, lo que les da profundidad y coherencia emocional.
El resultado es una pieza tierna y épica a la vez, dirigida por Santiago Ambit, con dirección artística de Javier de la Chica y edición de Valentina Roteda.
Lo interesante de este caso no es solo la tecnología, sino cómo se usó.
La IA permitió acelerar procesos, explorar estilos visuales imposibles con animación tradicional y mantener la calidad de producción… pero la historia, el tono y la sensibilidad siguen siendo obra humana.
Este equilibrio entre visión creativa y herramientas tecnológicas define lo que llamamos creatividad aumentada:
usar la IA para amplificar las ideas, no para sustituirlas.
En Madrid Content School trabajamos precisamente con esta visión.
En nuestro curso Herramientas de IA para Creadores y Creativos, exploramos cómo integrar la IA en cada fase del proceso creativo —desde la estrategia hasta la ejecución audiovisual— sin perder criterio ni identidad.
Porque aprender a usar la IA no es aprender a automatizar tareas.
Es aprender a pensar distinto, a conectar disciplinas y a llegar a lugares a los que ni una máquina sola ni un humano desconectado de la tecnología podrían llegar.
¿Quieres ver cómo aplicar este tipo de procesos en tus proyectos?
👉 Descubre el programa completo de Herramientas de IA para Creadores y Creativos y aprende a crear con inteligencia aumentada.