Cómo detectar creativos en el hiring

Cómo detectar creativos en el hiring

 m

En un mercado laboral automatizable, la creatividad es el Santo Grial que todos andan buscando”.

Eso fue lo que me dijo mi amiga Inés la semana pasada antes de preguntarle: “¿y cómo identificarías si alguien es verdaderamente creativo en una entrevista de trabajo?”.

Estas son las preguntas que ella haría:

1. “Si todos hacen zig, ¿qué te gustaría hacer a ti?”

Esta pregunta es un buen comienzo, marcará el tono general de la conversación. Por supuesto, la respuesta correcta sería “zag”. Pero no basta con acertar, tenemos que pedir a quien tenemos enfrente que explique el porqué. Ir en la dirección contraria al resto tiene sentido para aportar valor, no deberíamos dejarnos seducir por una respuesta que defendiera una creatividad especulativa del tipo “disfruto llevando la contraria”.

2. “¿En qué crees que casi nadie más cree?” Un clásico robado a Peter Thiel … gracias Peter.

Esta es una pregunta que obligará a salirse del guión. Si te dicen que “no creo en el voto secreto, debería ser público y aparecer en tu DNI” y se defiende con pasión, olé tú. Lo importante no es si estamos de acuerdo, sino si se atreve a ir contracorriente y argumentarlo con una lógica propia.

3. “¿Qué creencia importante has cambiado en el último año?”

La gente creativa está en constante revisión. Si alguien dice “ninguna, la verdad”, mal. Si responde “dejé de pensar que el Creador se había desentendido del mundo”, mejor. Pero si además te cuenta que desde que vió “Liver King” ha cambiado la dieta del algodón y se ha pasado al hígado crudo, deberías considerar su candidatura.

4. “Dime una idea de negocio que junte dos mundos distantes”

O bien, “¿Se te ocurre alguna forma de que una productora audiovisual gane dinero con las residencias de mayores?” Si es capaz de conectar puntos lejanos, esa es la persona. Lo importante no es tanto la respuesta, sino la naturalidad de su reacción.

5. “Dime algo nuevo que probaste recientemente y no te gustó nada”

La dictadura de la novedad hace que los early adopters defiendan productos disparatados. En el proceso de hiring, necesitamos saber el nivel de servidumbre que esa persona tiene frente a la novedad. Un perfil creativo requiere de curiosidad, pero también necesitaremos criterio. No nos valen los que dicen que todo lo nuevo es “interesante”, porque no lo es. Podemos ser los primeros en probar el “okuyuto”, pero eso no significa que nos vuelva locos.

6. “¿Quién es la persona más creativa que conoces y por qué?”

Esta pregunta no es para que nos respondan “Laura, mi profesora de acuarela”. Es para escuchar los atributos que describen la creatividad ajena y adentrarnos en las manifestaciones de esta habilidad.

7. “Te han dicho alguna vez que algo que hiciste no tenía sentido? ¿Qué hiciste luego?”

Una persona creativa a veces resulta molesta. Si la creatividad no les ha puesto en situaciones complicadas, probablemente no se estén arriesgando lo suficiente.

8. Y por último, “¿tiene sentido comer la paella con palillos?”

Vale, esta es rara, pero es que mi amigo Alfonso lo hacía para llevar la intensidad de la experiencia a otro nivel. El rollo de la contemplación, la respiración y todo eso. Yo nunca estuve de acuerdo, pero hay que reconocer que se pueden sacar cosas interesantes con esta pregunta, porque si notas que pone cara de “¿qué se espera que debo responder?”, esa no es la persona. Cuando buscamos a una persona creativa estamos buscando además espontaneidad y autenticidad, no basta con conectar puntos distantes. Es tirarte a esa charca y chapotear.

En resumen:

Si buscas gente creativa, debes estar muy atento a todo lo que sucede alrededor de las preguntas … sus reacciones serán igual de importantes que sus respuestas.

Un artículo de Rafa vivas, Director Creativo en XPLANE Spain & LATAM Socio Fundador Visualizamos.